Comparte nuestra publicación
Diciembre 17, 2020
En las grandes ciudades como es el caso de la Ciudad de México, la población pasa una gran parte del tiempo realizando trayectorias sobre el territorio con el fin de desplazarse hacia sus zonas de trabajo; pero, ante la eventualidad que ha traído consigo la emergencia del COVID se ha visto la necesidad de trasladar varias de las actividades a esquemas de trabajo a distancia obligando a empresas y colaboradores a adaptarse a esta nueva manera de trabajar.
Estos esquemas laborales implican retos importantes, para las empresas, en poder mantener ritmos de productividad y disponer de las herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo a distancia; para los colaboradores, lograr un balance adecuado entre la vida personal y las actividades del trabajo, entre otras.
Estrategia de movilidad empresarial – EME
Así, la emergencia exige adaptarnos y aportar lo mejor de nuestras capacidades, tanto de manera individual como en el colectivo. En este contexto, el sector privado se está enfrentando a adaptar nuevas políticas en pro de asegurar las medidas de contingencia sanitaria y mantener el desarrollo económico.
Las estrategias de movilidad empresarial (EME) permiten a las organizaciones participar de manera activa en la “nueva normalidad”, en el marco de las restricciones sanitarias y en el proceso de reactivación económica, puesto que se brindan esquemas de movilidad ajustados a la realidad de cada organización, para promover un regreso gradual al trabajo de manera presencial para actividades indispensables, considerando la necesidad de generar condiciones seguras y sanas para el talento humano tomando en cuenta las particularidades propias de los colaboradores, el contexto urbano y la conectividad de las sedes y oficinas.
De esta manera se busca con las EME:
Estos planes pueden ser revisados de manera gradual de forma que permitan establecer acciones aplicables no solo en el contexto de la emergencia sanitaria, sino que pueden y deben ser aplicables en el mediano y largo plazo.
Sigue la nota en Pasajero7
Mayo 26, 2022
Con base a la actualización de abril de 2022 del informe del Fondo Monetario Internacional...
Leer más
Mayo 20, 2022
El primer foro de experiencias exitosas en movilidad urbana realizado por la Alcaldía...
Leer más
Mayo 12, 2022
En el marco del desarrollo del Plan Maestro de Movilidad Sostenible del Distrito Metropolitano...
Leer más