Elasticidad del tráfico vs PIB en México: comportamiento a nivel nacional

Por: Rubí Baizabal Rodríguez

Comparte nuestra publicación

Agosto 4, 2023

La elasticidad es la sensibilidad de variación que presenta una variable a los cambios experimentados por otra, un indicador que nos ayuda a indagar el movimiento de cualquier variable de interés conociendo la variable que la explica.

En ese sentido, la demanda de transporte al ser derivada de la actividad económica, medida a través del PIB, impacta directamente los niveles del tráfico de las autopistas. Una manera sencilla de medir esta relación es por medio del cálculo de la elasticidad entre estas variables.

Con ayuda de la información de tráfico de un grupo de autopistas a nivel nacional y del PIB, presentamos el comportamiento de este indicador en los últimos años.

Comportamiento de la elasticidad a nivel nacional

Fuente: Elaboración propia con datos de la SCT y FONADIN incluye una muestra de 64 activos a nivel nacional.

Te invitamos a consultar la comparativa de la elasticidad por región, ver infografía.

Dulce-Baizabal

Rubí Baizabal Rodríguez

Maestra en economía, especialista en ciencia de datos aplicada al transporte

Consultora de la Coordinación de pronósticos y probabilidad

dbaizabal@calymayor.com.mx

Noticias recientes


Agosto 5, 2025

Estudio de movilidad en Rionegro, municipio de Colombia, busca transformar el transporte público con visión a largo plazo

Rionegro es hoy uno de los principales polos de crecimiento urbano en el oriente...
Leer más

Julio 24, 2025

Teleféricos urbanos en LATAM: la revolución aérea de la movilidad

En las últimas dos décadas, los teleféricos urbanos han emergido como una solución innovadora y estratégica para el transporte público en América Latina...
Leer más

Julio 7, 2025

Construyendo el futuro con BIM: Grupo Cal y Mayor logra Certificación Internacional

En Grupo Cal y Mayor nos mantenemos a la vanguardia en la adopción de metodologías que potencian la sostenibilidad, la eficiencia...
Leer más