Comparte nuestra publicación
Junio 2, 2021
Por un largo tiempo, una de las zonas del Valle de México que más ha padecido el congestionamiento vehicular derivado del traslado habitual de sus habitantes, es la Zona Oriente, registrando altos índices de contaminación, saturación vehicular y largos tiempos de recorrido. Una de las propuestas para mitigar la contaminación, a causa de la emisión de gases de efecto invernadero, es la migración hacia la electromovilidad en el transporte público; una tendencia mundial.
El proyecto denominado Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México, busca mitigar y solucionar las problemáticas de la zona, a través de dos rutas de Trolebuses, Tláhuac - Chalco y Chalco - Santa Marta, así como la modernización de la Línea A, del Metro y los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) Santa Marta y Pantitlán.
EEn Cal y Mayor nos enorgullece colaborar en proyectos que promuevan la electromovilidad y mejoran las condiciones en los traslados de las personas. Recientemente fuimos adjudicados para realizar los estudios de preinversión del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México.
Agosto 5, 2025
Rionegro es hoy uno de los principales polos de crecimiento urbano en el oriente...
Leer más
Julio 24, 2025
En las últimas dos décadas, los teleféricos urbanos han emergido como una solución innovadora y estratégica para el transporte público en América Latina...
Leer más
Julio 7, 2025
En Grupo Cal y Mayor nos mantenemos a la vanguardia en la adopción de metodologías que potencian la sostenibilidad, la eficiencia...
Leer más